Paso a paso y desde cero
Este curso aporta una información útil y completa, tanto para quien no tiene ningún conocimiento sobre apicultura, como para quien ya tiene sus colmenas. Seguimos los contenidos curriculares del certificado de profesionalidad de apicultura en España, por lo que resulta muy completo.
El curso contiene unas 10 horas de vídeo y documentación de los temas en PDF.
Aprende las bases de la apicultura desde casa, para poder practicar de forma autónoma y autosuficiente.
Qué aprenderemos
En este curso estudiaremos la anatomía y fisiología de las abejas, las razas de abejas, las castas, su ciclo de vida, la división del trabajo y las actividades sociales, la comunicación, etc. Conoceremos la enjambrazón y sus causas, así como el manejo de la colmena.
Vamos a estudiar la colmena y los diferentes tipos que existen, así como la indumentaria, herramientas y equipo necesario para la práctica de la apicultura. También analizaremos los sistemas de multiplicación de colmenas y manejos como los núcleos huérfanos y la unión de colmenas.
Veremos cómo influye la climatología y factores geográficos en la actividad apícola. Conoceremos algunos datos de la actualidad apícola y requisitos legales.
Aprenderemos qué es un colmenar y sus requerimientos, su manejo en cada momento del calendario apícola, la revisión de colmenas (por qué, cómo y cuándo revisar), y el manejo de los cuadros.
Profundizaremos en la legislación comunitaria, nacional y autonómica que regula la actividad apícola. Veremos cómo se realiza la limpieza y desinfección y el control de plagas.
Estudiaremos las principales enfermedades de las abejas y cómo prevenirlas y tratarlas: ej. enfermedades de la cría (bacterianas como la loque; fúngicas; víricas, como la cría ensacada). Enfermedades parasitarias como la varroosis, la nosemosis, etc. También nos ocuparemos de otras plagas (ej. como la polilla de la cera) y el fenómeno del colapso de las colmenas y el impacto de los plaguicidas...
Objetivos del curso
Aprender a cuidar bien de las abejas para tener unos colmenares sanos y productivos.
Tener una capacitación completa en aras de ser un apicultor responsable y rentable.
Aprender a obtener productos de calidad de la colmena: miel, polen, propóleo, etc.
Itinerario formativo
Este curso es adecuado desde el nivel de iniciación a avanzado.
Estudias desde casa, a tu ritmo y de manera flexible.
Más de 10 horas de vídeos y temas en vídeo y en PDF.
Certificado al finalizar el curso
Al finalizar con éxito el curso obtendrás el correspondiente certificado de estudios
Example Curriculum
- Tema 0. Introducción y presentación (131:24)
- Tema 1. Individuos y anatomía 1 (46:59)
- Tema 2. Individuos y anatomía 2 (57:29)
- Tema 3. Reproducción de las colonias (55:27)
- Tema 4. La colmena (84:56)
- Tema 5. Material apícola (65:44)
- Tema 6. Multiplicación de colmenas (17:35)
- Tema 7. Asentamiento apícola 1 (25:33)
- Tema 8. Asentamiento apícola 2 (21:20)
- Tema 9. Manejo del colmenar (26:49)
- Tema 10. Legislación (18:33)
- Tema 11. Limpieza y desinfección (7:29)
Profesores
Santiago Cuerda Cañas. Coordinador de Colmenas Compartidas
Apicultor desde 2018, año en que cursa el certificado de profesionalidad de apicultura.
Activista medioambiental, desde hace más de 30 años; impulsor de asociaciones como la Federación de clubes Conocer y Proteger la Naturaleza o Reforesta, y proyectos como El Correo del Medio Ambiente o el portal web Huertos Compartidos. Ganador de premios como el premio Panda de Comunicación Ambiental o el premio Empodera de la Fundación Cibervoluntarios.
Otros cursos. Próximamente
Alimentación de colmenas, cría de reinas, sanidad apícola